
Un antiguo emplazamiento donde los pescadores faenaban con artes tradicionales que con el tiempo se ha ido adaptando a la llegada de los turistas, pero manteniendo su esencia original. Esta podría ser una de las formas más fáciles de definir las sensaciones que suscita en el visitante primerizo la llegada al Port Andratx, uno de los puertos más bonitos de la isla de Mallorca. Si buscas un lugar de la capital de las Baleares exclusivo y diferente, este rincón marítimo debe ser una de tus primeras opciones. Hablamos, además, de un escenario que cuenta con múltiples atractivos en su entorno, configurando uno de las partes de Mallorca más recomendadas para hacer turismo.
Isla Dragonera: parque natural
El municipio de Andratx es el punto neurálgico de la zona, formada por una orografía escaparda y por un pequeño archipiélago en el que destaca el parque natural de Isla Dragonera -que recibió esta distinción a finales del pasado siglo XX-. Con una longitud de 3.200 metros cuadrados y una anchura máxima de 500 metros, Sa dragonera es un emplazamiento donde la preservación de la naturaleza es clave y donde te puedes encontrar espectaculares estampas en forma de cavidades naturales como cuevas o barrancos.
Aguas cristalinas, arena blanca
Y en la zona de Andratx también nos podemos encontrar con lugares como Sant Elm o Camp de mar, donde se encuentran ubicadas algunas de las playas más espectaculares de toda Mallorca. Hablamos de calas de aguas cristalinas y transparentes, donde la arena es blanca y donde pasar las jornadas de descanso veraniego es todo un lujo. También nos podemos encontrar con construcciones históricas como la Torre de Defensa que se encuentra en el municipio de Sant Elm. Historia y descanso se dan la mano en un mismo emplazamiento.
Seducidos por el Golf
La isla de Mallorca cuenta con más de veinte instalaciones de gran nivel dedicadas a la práctica del deporte del golf. Una de ellas es “Golf de Andratx”, emplazada en esta zona y con un total de 18 hoyos que harán las delicias de los amantes del deporte que durante unos años dominó el estadounidense Tiger Woods. El complejo fue inaugurado a finales del siglo XX -en 1999 concretamente- y cuenta, como no podía ser de otra forma, con una amplia oferta de firmas de restauración y una completa planta hotelera.
A mesa y manteles
Y es que el puerto de Andratx se ha convertido durante los últimos años en toda una cuna de la gastronomía, acogiendo en su seno a algunos de los mejores restaurantes de Mallorca. Locales como el Koi, el Vent de Tramuntana, la pizzeria Coppola, Es Fum, Olivera o el bar Stefano forman parte de esta amplia nómina de sitios que hacen las delicias de todo tipo de paladares. La alta cocina está muy presente en la zona y podemos optar por diferentes estilos, como la cocina italiana, asiática o la tradicional. Solo es cuestión de hacer una llamada y reservar. Y si queremos complementar la velada con un poco de marcha nocturna la zona también cuenta con una amplia gama de locales de noche. Ya saben, la noche es joven.
Locos por la vela
Y, como no podía ser de otra forma, los deportes náuticos también tienen cabida en la amplia nómina de actividades que podemos realizar si optamos por pasar una interesante velada en el Puerto de Andratx. Así, el club de la vela de Andratx será una parada obligatoria si apostamos por realizar cualquier tipo de actividad náutica. El puerto deportivo cuenta con más de 500 amarres para embarcaciones, cifra que ilustra por si sola la importancia que cobran este tipo de prácticas deportivas en la zona.
La lonja de pescadores
A la hora de completar nuestro recorrido por el puerto de Andratx podemos mejorar nuestra experiencia con la posibilidad de conocer el patrimonio histórico de la zona. Uno de los edificios más conocidos es la Lonja, que aún está en funcionamiento y donde por la mañana se puede adquirir los ejemplares pescados por los pescadores de la zona. Un producto fresco y de primera calidad del que también se benefician los restaurantes del lugar, ya que el pescado es una de las partes fundamentales de sus cartas. Durante nuestro paseo por el puerto también nos encontraremos con un interesante faro, vestigio de una época en la que los marineros viajaban sin aparatos electrónicos ni GPS.
Torres de defensa
Nuestro recorrido por la vertiente histórica del puerto de Andratx también nos puede llevar a conocer edificios de carácter militar como la Torre de defensa de Sant Carles -utilizada para luchar ante la llegada de los piratas- o el conjunto de Sa Mola. Finalizar el día en sus inmediaciones y ver una nítida puesta de sol con el mar de fondo es un punto final casi insuperable a una jornada turística.