Ses fonts ufanes

En las Islas Baleares ocurre un fenómeno natural único, que ha resultado en atracción tanto para nativos, como para visitantes de todo el planeta, además de tener interés científico. Imagine un entorno boscoso, alfombrado con exhuberantes plantas donde súbitamente de la tierra, por todas partes, comienza a brotar agua de abajo hacia arriba y el afortunado espectador se ve rodeado de fuentes de agua cristalina, que van formando poco a poco manantiales y riachuelos.

El instante en que comienza es uno de esos momentos en que lo natural parece sobrenatural, la naturaleza reúne ingredientes singulares y no hay nada que supere su originalidad. Por esta razón, Ses Fonts Ufanes fue el primer bien natural en ser calificado como Patrimonio Natural de las Islas Baleares.

Ses Fonts Ufanes y su fenómeno natural

Excursión por Les Fonts Ufanes

En la temporada lluviosa de otoño e invierno, cuando ha habido abundantes precipitaciones, en el bosque de la Finca de Gabelli, de la localidad de Campanet, comienza a brotar agua de la tierra, llegando a ser tan copiosa que brotan hasta 100,000 litros por segundo. Es un fenómeno hidrológico, que no deja de impresionar por el despliegue de fuerza y poder que demuestra la naturaleza. Quienes tienen la suerte de presenciarlo, quedan impresionados por la extravagancia del acontecimiento.

La explicación de este hecho es sencilla. Ses Fonts Ufanes ocurre por el exceso de acumulación acuífera en el manto freático, cuando ha llovido mucho y continuadamente en el macizo de Tomir. Esto produce una presión en el manto que es liberada súbitamente, abriéndose paso a través de grietas y canales ubicados en la parte baja de la Finca de Gabelli, con su bosque protegido por su riqueza natural. Las fuentes se ensanchan, el caudal aumenta y el agua va incorporándose al paisaje boscoso, integrándose de tal manera que parecen inseparables.

La sabiduría popular las llamó ufanas, haciendo referencia en mallorquín y en castellano a la presunción y abundancia que las caracteriza. Sin embargo, como todo lo maravilloso, es efímero. Este fenómeno permanece por algunos días o quizás hasta un mes, en dependencia de la cantidad de lluvias que hubo en la temporada.

Lo interesante es que desaparecen de la misma manera que brotan: repentinamente.

Excursión por Ses Fonts Ufanes

Hacer esta excursión en familia o con amigos, es un sueño fácil de realizar. Con solo viajar durante 20 minutos se puede presenciar un acontecimiento único y visitar un Monumento Nacional.

Debe tener en cuenta que no siempre podrá ver el agua, pero de todas maneras no debe dejar de visitar el lugar. El recorrido no ocupa más de 20 minutos para subir y 20 para bajar, siguiendo una ruta circular por lo que sube por un lado y baja por el otro. Los caminos son transitables, fáciles de recorrer y el bosque que alberga a Ses Fonts Ufanes es bello y digno de apreciar por sí mismo.

Se puede decir que en toda época del año es un sitio atractivo para todos los miembros de la familia, desde los más pequeños hasta los ancianos, el lugar perfecto para acudir más de una vez en la vida.

Datos a tener en cuenta para planificar la excursión

Monumento natural Ses Fonts Ufanes

Ubicación: El Monument Natural Ses Fonts Ufanes, está ubicado en la Finca de Gabellí Petit Campanet, muy cerca de la Ermita de San Miguel

Otros datos de interés: Para llegar a las fuentes desde la barrera de entrada se tarda unos 20 minutos. No siempre hay agua, suele brotar después de varios días de lluvia intensa por lo que es aconsejable llamar antes al teléfono de información.

Aparcamiento: La única dificultad de esta excursión es encontrar un aparcamiento adecuado, porque al no existir uno para Ses Fonts Ufanes, hay que utilizar el de las Cuevas de Campanet, que se encuentra a sólo 10 minutos de la entrada principal y puede no alcanzar, por eso se recomienda llegar lo más temprano posible, ya que después de las 11 de la mañana la afluencia de público para ambos sitios es mayor.

Distancia desde Palma en coche: Autovia Palma-Sa Pobla: aproximadamente 43 km y una duración media de 34 minutos.

Ruta: Se recomienda salir de la autopista en la siguiente salida después de la de Campanet, con destino a la Ermita de Sant Miquel, si sale por la salida de Campanet, enseguida verá el letrero Ufanes y debe seguir por él, yendo paralelo a la autovía y llegando a la rotonda correcta.

(5/5) de 3 votos.
Comparte en las redes socialesTweet about this on TwitterShare on Facebook0Pin on Pinterest0