
Una de las dudas más comunes que suelen tener las personas que están de baja laboral es que no conocen bien las actividades que pueden realizar de forma legal, como por ejemplo algún viaje. A continuación te contamos si se puede viajar estando de baja laboral según los mejores expertos.
Viajar estando de baja laboral
Realmente no existen respuestas absolutas a este interrogante. En la Ley de Seguridad Social no existe una explicación concreta que indique que no se puede viajar mientras nos encontramos de baja laboral. Ahora bien, esta Ley sí recoge todos las causas por las que la prestación de incapacidad temporal que corresponde a los trabajadores en caso de baja laboral les puede ser anulada o denegada. De esta manera, si las personas que están de baja actúan irresponsablemente, abandonan el tratamiento médico o tienen actitudes que puedan poner en duda que realmente se encuentren enfermas a nivel físico y psicológico pueden llegar a perder la prestación.
De esta manera, resulta posible e incluso recomendable viajar en caso de baja en algunos supuestos, y totalmente no recomendable e incluso incompatible con el cobro de la prestación temporal por baja laboral.
Los expertos indican en este punto como uno de los objetivos principales de la Seguridad Social y de las empresas es terminar con el fraude que pueden generar las situaciones falsas de baja laboral en la que los trabajadores fingen una enfermedad para poder disfrutar de unas vacaciones extra financiadas o realizar otros trabajos o actividades a costa de la empresa y de la seguridad social.
Es por ello que, para evitar estas situaciones, cada vez son más las empresas que se deciden a contratar detectives privados como los expertos que puedes encontrar en Doverty.es, profesionales especializados en la detección de este tipo de fraudes que trabajan de forma diligente para confirmar las sospechas de las empresas y poder aportarles las pruebas necesarias para que puedan proceder como mejor convenga a los intereses de la empresa, teniendo en cuenta que este tipo de faltas incluso pueden suponer la finalización del contrato de los empleados que han realizado la estafa.
De esta manera, aunque sí es posible viajar estando de baja laboral, debe estudiarse cada situación por separado, ya que en la mayoría de ellas el desplazamiento de la persona que se encuentre de baja no será recomendable y dependerá en gran medida del estado de salud de esta persona y de las consecuencias que pudiera suponer su desplazamiento.
Por ejemplo, en el caso de personas que se encuentren de baja laboral por problemas de depresión o ansiedad, probablemente serán los propios profesionales que los estén tratando los que les recomienden el viaje. En estos casos, contando además con el permiso firmado por el médico, será posible viajar estando de baja laboral de forma legal y sin que esto suponga un perjuicio para las personas que estén de baja.
En todo caso, cabe reseñar que siempre resulta fundamental contactar con el médico, porque será el que evaluará mejor el estado de salud de cada persona y comprobará si será positivo realizar un viaje o no estando de baja.
Si nos encontramos incapacitados físicamente por algún tipo de accidente, en la mayoría de casos los médicos no nos recomendarán viajar, porque lo principal será estar tranquilos y relajados para poder recuperarnos cuanto antes. De esta manera, el ponernos en riesgo yendo de viaje puede suponer una negligencia por nuestra parte y traducirse en la pérdida de la prestación por baja laboral e incluso en la finalización del contrato por parte de la empresa si se estudian los hechos detenidamente.
Por otro lado, también es importante tener en cuenta que aunque sea nuestro médico el que nos recomiende el viaje, deberemos atender en todo momento a las citas médicas que tengamos programadas para controlar la progresión de nuestro estado de salud, así como también a todas las citas que podamos tener con la Seguridad Social. En caso de renunciar a nuestro tratamiento o no acudir a alguna de las citas programadas por encontrarnos de viaje, esto podría suponer de nuevo la pérdida de la prestación por desempleo.
En conclusión, es posible viajar estando de baja laboral, pero únicamente en algunos supuestos y analizando muy bien cada caso. De esta manera, si estamos de baja por algún problema psicológico y nuestro médico nos lo recomienda podremos hacer el viaje sin problemas, pero siempre sin descuidar nuestras obligaciones de acudir a todas las citas programadas y cumplir con nuestras obligaciones con la seguridad social.
Del mismo modo, es muy recomendable solicitar alguna acreditación a nuestro médico para poder confirmar que estamos viajando con su supervisión.
Si en cambio tenemos algún problema físico o de otro tipo que requiere de descanso, recuperación y rehabilitación, lo más probable es que el médico nos recomiende quedarnos en casa, con lo que tendremos que hacerle caso a riesgo de poder perder la prestación por incapacidad temporal si nos vamos de viaje.
Finalmente, en los casos en los que la baja laboral se traduzca de una situación de estafa o fraude hacia la empresa por parte de un trabajador que simplemente quiere disfrutar de unas vacaciones en un período de tiempo concreto, es muy posible que la empresa se decida a investigar estas acciones y además de perder la prestación el empleado pueda llegar a perder su puesto de trabajo o sufrir algún otro tipo de sanción si la empresa se decide a emprender acciones legales.