
La localidad de Porto Cristo es parte del término municipal de Manacor, y se encuentra situado en la costa este de Mallorca, aproximadamente a 65 km (40 millas) al este de Palma y el aeropuerto internacional de Son Sant Joan.
¿Cómo llegar a Porto Cristo?
Una vez que hayamos recogido nuestro equipaje, un traslado en autocar hacia el complejo tomará por lo general alrededor de hora y media e incluso un poco más, aunque como sucede con los traslados en los aeropuertos, esta estimación puede variar según el momento del día.
Para los viajeros independientes que prefieren alquilar un coche en el aeropuerto y hacer su propio camino, encontrarán que es bastante sencillo el trayecto hacia Porto Cristo desde Palma, puesto que la Ma-15 nos llevará directo hacia Manacor, y desde allí podremos tomar las últimas millas del recorrido a través de la Ma-4020.
Adicionalmente, y si no contamos con autocar y preferimos no conducir, siempre podemos elegir entre una gran cantidad de taxis disponibles dentro del propio aeropuerto, aunque en algunas ocasiones deberemos estar preparados para encontrarnos con una larga fila de personas aguardando.
Precio fijo para llegar a Porto Cristo
Al menos en teoría, todos los taxis deben funcionar sobre una base de precio fijo, la cual rondará entre los 65 y 70 euros para un viaje hasta Porto Cristo. Sin embargo, la experiencia ha demostrado que este “precio fijo” puede variar ligeramente dependiendo de la cantidad de maletas, si arribamos de día o de noche, y por supuesto, el número de pasajeros transportados.
Lo más recomendable es hacer todos los arreglos previos para pre-reservar un taxi y especificar claramente en el momento de la reserva que se necesita un asiento infantil para el viaje.
¿Por qué se llama Porto Cristo?
Existen dos teorías populares sobre cómo la ciudad obtuvo su nombre, el cual se traduce literalmente como “El puerto de Cristo”.
La primera de estas teorías proviene de una leyenda que en el año 1260 AC, en la época de la conquista cristiana de la isla, un barco pesquero que portaba un crucifijo quedó encallado en tierra.
La segunda teoría sostiene que dos bueyes, que llevaban un icono de Cristo a Palma, se detuvieron en esta tierra y se negaron a avanzar. Por esta razón, el icono se quedó en el lugar, y la ciudad fue renombrada en honor a este hecho.
Porto Cristo: un pueblo pesquero
A diferencia de muchos otros municipios de Mallorca, la economía de Manacor no depende únicamente del turismo. Porto Cristo sigue siendo un muy típico pueblo pesquero español, mientras que Manacor mantiene una larga tradición en la fabricación de muebles de calidad y es a la vez el centro de la industria de perlas en la isla.
Estas perlas artificiales se producen a través de un proceso especial que combina de alguna manera el vidrio y escamas pulverizadas de pescado. El producto resultante es de tal calidad, que apenas pueden notarse las diferencias con una perla genuina.
Atractivos de Porto Cristo
El principal atractivo de Porto Cristo es su puerto natural, que junto con el cercano Porto Colom, se trata de uno de los más grandes de toda la costa este. Con los años, este puerto ha provisto de un amarre seguro para los barcos de pesca, y también en los últimos años, para un número cada vez más creciente de embarcaciones turísticas.
Durante la noche, Porto Cristo es un complejo tranquilo, perfecto si lo que deseamos es relajarnos y alejarnos del bullicio, aunque en caso contrario siempre podremos acudir a Cala Millor a través de un corto recorrido en taxi, ya que se trata de una localidad mucho más agitada.
Sin embargo, durante el día, Porto Cristo puede llegar a ser bastante concurrida de autobuses turísticos debido a la proximidad de las Cuevas del Drac y las Cuevas de Hams, sin duda dos de los atractivos turísticos más importantes de la isla de Mallorca.
Destino de turismo familiar
También podríamos añadir que Porto Cristo es bastante popular entre las parejas de mediana edad y en cuanto al alojamiento, es muy modesto a la vez que económico, algo que guarda similitud con el ambiente general de la ciudad. Adicionalmente existe un número bastante generoso de hoteles y apartamentos en esta región, pero sin duda nada por encima de las 3 o 4 estrellas habituales.
Para los visitantes en apartamentos de alquiler, también existe una buena selección de cafés, bares y restaurantes, junto con algunos supermercados SPAR que deberán ser suficiente para proveernos de lo necesario durante nuestras vacaciones (algunos productos pueden resultar un poco más costosos de lo que estamos acostumbrados).
A grandes rasgos, Porto Cristo constituye un complejo ideal para familias tranquilas y que buscan un rato de esparcimiento en calma, disfrutando de paseos alrededor de la ciudad y a lo largo del muelle.