mercado en isla mallorca

Ir de compras por Mallorca puede ser una oportunidad excelente para llevarnos a casa un recuerdo placentero de nuestro paso por la isla balear. Los mercadillos y rastros presentes en la región no sólo nos ofrecen suvenires exóticos, sino también una muestra de la intensa cultura artesanal de la isla, con propuestas autóctonas muy admirables. ¿Dónde encontrarlas? Aquí te lo decimos.

Un viernes en Mallorca

Además del ambiente tan animado que podemos respirar en estas zonas comerciales, la idea de salir de compras por Mallorca también se ve reforzada por una amplia oferta de productos tan variada como pintoresca. Artilugios coloridos, frutas de primera calidad, vinos exquisitos y mucho más podrás encontrar cada viernes desde primera hora en algunos mercados como el de Binissalem, ubicado en la iglesia del pueblo y abierto desde las nueve de la mañana.

Al mismo tiempo, los viernes también abren sus puertas los mercados en Inca, Llucmajor (s’Arenal), Santa Margalida en Can Picafort, Son Ferrer en Calvià, Son Servera, Son Carrió en Sant Llorenç des Cardassar, Maria de la Salut, y sa Vileta y Rafal Nou en la propia capital de Palma. Cada uno de estos mercadillos, bien concurridos desde primera hora, se encuentran surtidos de artículos del hogar, ropas, bolsos, calzados y productos alimenticios que representan una magnífica oportunidad para visitarlos.

mercadillo en baleares

Sábados de mercadillos

Si decides salir un sábado para realizar tus compras, la oferta en Mallorca es aún mucho mayor, y de seguro podrás encontrar justo lo que buscas en algunos mercadillos como el de s’Arracó, que en total ocupa unos 40 puestos alrededor de la plaza de la iglesia, surtido de todo tipo de artículos como prendas de vestir, comidas exóticas y alimentos frescos de temporada.

En dependencia de donde te encuentres, también contarás con opciones de visitar los mercados de Artà, Llucmajor (s’Arenal y Las Palmeras), Cala Rajada en Capdepera, Costitx, s’Illot en Manacor, Moscari en Selva, Portocolom en Felanitx, Santanyí, Sóller, Alaró, Santa Eugènia, Bunyola, Esporles, Santa Margalida, Lloseta y muchos más.

Si radicas en el propio Palma, te gustará saber que la capital alberga el popular baratillo de las Avenidas, una oportunidad que podrás combinar además con el mercado ecológico de la plaza de Bisbe Berenguer de Palou y algunos puntos destacados como Son Ferriol, Pere Garau y Santa Catalina.

Para comprar los Domingos

Si el domingo se ha quedado libre en tu agenda y no deseas abandonar la isla sin visitar sus mercadillos, nuestra recomendación es que acudas al mercado de Alcúdia, ubicado en el casco histórico de la ciudad, específicamente entre las Murallas y el yacimiento romano de Pollentia.

A partir de las 8:30 de la mañana, el mercado de Alcúdia (que también funciona los martes) abre sus puertas con todo tipo de productos, desde pieles y suvenires hasta piezas de bisutería, mascotas, alimentos frescos, zapatos y rarezas exóticas dignas de contemplar.

Adicionalmente, la cita también comprende otras regiones como los mercados de Moscari en Selva, Muro, Consell, Porto Cristo en Manacor, Muro, Valldemossa, sa Pobla, Felanitx, polígon de Marratxí, Pollença, Inca y Santa Maria del Camí.

mercadillo en mallorca

El resto de la semana

Si arribas a Mallorca un día entre semana, no tienes que esperar al viernes para comenzar a embriagarte con sus mercadillos y rastros. Los lunes podrás encontrar buenas ofertas en Calvià, Manacor, Montuïri, Caimari, Biniamar y Lloret de Vistalegre. Por su parte, los martes encontrarás una gran concurrencia en Artà, Campanet, Pla de na Tesa en Marratxí, s’Arenal, s’Alqueria Blanca, Moscari, Portocolom y Santa Margalida.

Si se trata de un miércoles, nada como dirigirse a Bunyola, Petra, s’Arenal, Andratx, sa Ràpita, Llucmajor, Port de Pollença, Vilafranca de Bonany, Cas Concos o Capdepera. Y si decides dejarlo para el jueves, no dudes en visitar Can Picafort, Port de Sóller, sa Torre, Sant Joan, Ariany y Llombards. En cuanto a la capital, te recomendamos Can Pastilla y Pere Garau.

Temporadas de mercados

A lo largo del año, Mallorca acoge una intensa actividad comercial para sus habitantes y visitantes del mundo entero, especialmente durante los meses de verano. En este sentido, y dependiendo de nuestra fecha de visita, podremos encontrar abiertas las puertas de Port d’Alcúdia durante los meses de junio a septiembre, mientras que Calvià comienza un mes antes con los mercados de Peguera, Santa Ponça y el mercado artesanal de Palmanova y Magaluf.

Al calor del verano, existen además otras propuestas como el mercado de la Palomera (agosto), el mercado de ses Covetes en Campos y el mercado de na Alcaldesa en Artà. Generalmente, estas zonas comienzan desde las ocho de la mañana, aunque también existen mercadillos nocturnos en Capdepera, Consell y Felanitx.

En cuanto a la capital, podremos deleitarnos con el mercado de artesanos (plaza Mayor) durante casi todo el año, el mercado municipal artesanal (paseo de Sagrega) desde mayo a septiembre, y el mercado de oficios artesanos (s’Hort des Rei) a partir de abril y hasta septiembre.

(4.6/5) de 263 votos.Ya has votado anteriormente.
Comparte en las redes socialesTweet about this on TwitterShare on Facebook0Pin on Pinterest0