Los hoteles del futuro no serán tal y como los conocemos. Se están actualizando para mejorar el servicio hacia sus clientes y también están apostando por la regla 3R: reducir, reciclar y reutilizar.

Cada vez son más los hoteles que se suman a la moda de reutilizar sus desperdicios para darles una segunda oportunidad. El objetivo de esta medida es el de conseguir reducir en la manera de lo posible las emisiones de CO2 y sobre todo dar una imagen de modernidad a sus clientes. Se ha demostrado que cada vez son más los clientes ecológicos, de aquí que sea una manera de atraer a clientes fácilmente.

¿Qué es la regla 3R?

Este término se usó por primera vez en la cumbre del G8 de 2004. El objetivo de esta idea es conseguir disminuir la producción de residuos y en consecuencia contribuir a la conservación del medio ambiente.

Reducir: uno de los puntos de la regla 3R es conseguir en la medida de lo posible reducir lo que consumimos. No solo se recomienda reducir el consumo de productos, esta regla también está vinculada a la reducción del consumo de energía. Si se reduce el consumo, se consigue que el impacto al medio ambiente sea inferior y en consecuencia se reduce el riesgo del cambio climático. Para tener éxito, los hoteles modernos están haciendo un uso efectivo de su energía, a la vez que apuesta por adquirir necesarios y cercanos. Así se reduce la contaminación y el número de residuos será inferior.

Reutilizar: es otra de las R de las tres reglas. El objetivo de esta regla es conseguir dar una segunda vida a los productos que ya han sido usados. Se quiere romper la regla en la cual solo damos un uso al producto y lo mandamos a la basura. Si se les da un segundo uso a las cosas, no solo se reduce en volumen de residuos, sino que también se consigue reducir la contaminación. Dentro de este rango los hoteles pueden dar una segunda vida útil que usan para lavar las frutas, reciclar los botes de cristal para guardar cosas en su interior, dona los muebles y ropa de cama que no usen… hay multitud de cosas que se pueden hacer para reutilizar. Eso lo saben los hoteles y en consecuencia están tomando consciencia de ese movimiento.

Reciclar: quizás sea la regla más conocida dentro de las 3R. esta regla consiste en reciclar los productos que no vamos a volver a usar o no podemos dar una segunda utilidad por nosotros mismos. A través de Ecoembalajes España se han lanzado muchas campañas de concienciación y se puede decir que poco a poco la sociedad va reciclando más. El objetivo de esas campañas es conseguir que las empresas como los particulares dividan los residuos para que más tarde sea más sencillo darles una segunda oportunidad. Hay que evitar en la medida de lo posible que todo vaya al vertedero cuando se le puede dar un segundo uso. Con el reciclaje se busca reducir el consumo de materias primas, gracias a que las que hay se pueden volver a usar. A día de hoy se puede reciclar casi todo. Por ejemplo, se puede reciclar el papel, cartón, vidrio, metales, plásticos… Los hoteles lo saben y en consecuencia están tomando medidas para reciclar lo que no van a reutilizar para darle una segunda vida.

¿Qué tienen en cuenta los hoteles con las 3R?

Los hoteles modernos no solo optan por las 3R para conseguir dar una buena imagen a sus clientes. Sino porque realmente se han dado cuenta de que, si no hacen nada, el cambio climático será una realidad y en consecuencia su negocio podría estar en peligro.

Un ejemplo claro lo estamos viviendo con el Coronavirus. Es un virus que se expande con mucha facilidad. Pero el problema no es el virus en sí. El problema viene dado en que los expertos afirman que los virus podrían evolucionar y extenderse con fuerza si la temperatura del planeta sigue creciendo al ritmo actual.

Por este motivo, poco a poco son más los hoteles que hacen un esfuerzo y optan por las tres reglas. De esta manera se consigue reducir las emisiones de CO2 al planeta y además se consigue reducir las facturas de consumo. Por ejemplo, dentro del apartado de reducción, cada vez son más los hoteles que optan por cambiar su método de iluminación tradicional por la iluminación LED. Consume mucha menos energía, de aquí que el planeta lo agradezca. Además, los hoteles que optan por este tipo de filosofía optan por adquirir productos locales. No solo se consigue fomentar la economía de la zona, sino que reduce la contaminación de trasporte. También renuevan sus electrodomésticos para reducir el consumo de agua y energía. La eficiencia es cada vez más importante para estos negocios.

A su vez, los hoteles suelen reutilizar muchas de las cosas para reducir costes y así dar una segunda oportunidad a las cosas que no usan. Por ejemplo, cuando la ropa de cama comienza a envejecer, no la tiran a la basura. La donan para que otras personas la puedan seguir usando. Eso hace que todo sea más eficiente y la imagen del hotel se vea beneficiada.

Finalmente, todo lo que no puede ser usado por el hotel es reciclado. Los hoteles que piensan en el medio ambiente no tiran todo al mismo contenedor, sino que lo separan por productos. Normalmente, suelen tener diferentes contenedores para guardar en su interior los diferentes productos. Cuando se llenan, los llevan a los contenedores de reciclaje de la calle y así tienen la seguridad de que todos esos productos se pueden reciclar. Al principio puede parecer un proceso complicado y aburrido. Pero como se ha demostrado, los trabajadores que trabajan en este tipo de hoteles se adaptan fácilmente a la filosofía del reciclaje. Una vez que los trabajadores se han acostumbrado, podemos decir que les resulta fácil separar y en consecuencia reciclar. Todo sea por conservar el medio ambiente.

(5/5) de 1 votos.
Comparte en las redes socialesTweet about this on TwitterShare on Facebook0Pin on Pinterest0