
Es cierto que la isla de Mallorca está rodeada de playas, pero no menos atractivas son sus cuevas. Se dice que estas cuevas sirvieron como vivienda durante años y que fueron usadas como escondites de piratas y contrabandistas, e incluso como refugio para los árabes durante la conquista cristiana. Aquí les mostramos las cuevas más impresionantes de la isla, por supuesto entre las que han sido descubiertas y que se pueden visitar, para que las incluya durante su viaje a Mallorca.
Cuevas del Drach
Las Cuevas del Dragón como se traduce su nombre, alcanzan 25 metros bajo tierra y se encuentran entre las más famosas de la isla. Entre la iluminación especial y el concierto de música clásica interpretada por músicos en un bote de ruedas al final de la visita, disfrutará de un gran espectáculo. Las cavernas subterráneas están formadas por cuatro cuevas gigantes y en medio de ellas se encuentra un lago enorme, el Lago Martel, por el que puede navegar antes de terminar su visita. Las cuevas del drach se localizan cerca de Porto Cristo, podrá fácilmente visitar esta maravilla geológica subterránea durante la visita a la fábrica de perlas de Mallorca y la excursión a las cuevas del Drach en un solo día.
Coves d’Artà
Ocultas en el lado opuesto de la isla de Palma, estas cuevas cerca de Capdepera hacen que valga la pena el viaje. Cuente con guías expertos y toda la grandeza natural unida armoniosamente con la iluminación artificial semejante a las del Drach, pero no tendrá el lago ni los barcos cargados de turistas. Y aunque esta visita no culmina con navegación a vela, cierra con espectaculares vistas a la cala de Canyamel.
Coves de Génova
Estas cuevas, que alcanzan 36 metros bajo tierra, son las cuevas más pequeñas de la isla, pero aún se aprecian las mismas formaciones geológicas que se encuentran en las cuevas más grandes, junto con la iluminación de lujo por los impresionantes luces. Es su proximidad a Palma lo que hace atractivo llegar a visitarlas, pero tenga en cuenta que su ubicación suburbana es oscura, pues están situadas en una zona residencial y hay que acceder a ellas atravesando el patio trasero de un restaurante llamado La Cueva.
Cuevas dels Hams
Otras entre las famosas son las Cuevas de Hams, que atraen gran multitud de turistas a la isla. Estas cuevas se conocen por sus numerosos recintos y sus estalactitas en forma de gancho (jam significa anzuelo en Mallorquí), que dan a las cuevas de su nombre. También presume de su lago, el Mar de Venecia, pero a diferencia del que se encuentra en las Cuevas del Drach, no va a navegar en este cuerpo de agua. Igualmente está cerca de Porto Cristo y la popularidad de estas cuevas conduce a muchos visitantes a preferir otras menos concurridas, como las cercanas Coves del Drac.
Coves de Campanet
Las cuevas de Campanet son menos atractivas a los turistas y están situadas en el lado norte de la isla, en las estribaciones de las montañas de la Serra de Tramuntana (la visita a la Tramuntana vale la pena por derecho bien ganado, por cierto). Alcanzando 50 metros bajo la superficie, estas cuevas tienen muchos recintos, que incluyen pequeñas piscinas de agua y una gran cantidad de estalactitas y estalagmitas.
No ha terminado de ver todas las cuevas, pero ¿quiere dejar de sentirse como un murciélago todo encerrado bajo tierra? Eche un vistazo a la costa de Mallorca, con algunas de sus cuevas costeras, mientras hace un viaje en barco desde Palma con almuerzo incluído. Si no desea conocer de cerca y personalmente las oscuras cavernas y lagos subterráneos, las puede apreciar desde lejos mientras toma el sol.