Mallorca evoluciona año tras año y ya no es sólo una isla para visitar en busca de sol y playa. No obstante, estos siguen siendo los atractivos que más famosa la hacen a lo largo y ancho del planeta, convirtiéndola en uno de los destinos turísticos preferidos por los europeos. A ello contribuye la cantidad y calidad de las calas en la isla, disponibles en gran número y variedad.

Si quieres conocer qué calas son las mejores de isla, nos hemos decidido a hacer nuestra lista de las 10 mejores calas de Mallorca.

Playa de Muro

Empezamos la lista con una de las calas más frecuentadas de Mallorca por su condición de playa urbana: playa de Muro. Ubicada en el homónimo municipio, esta cala de cerca de cinco kilómetros de largo y 35 metros de ancho posee una arena muy fina y de matiz dorado, y aguas cristalinas.

Al interior de sus aguas no hay mucha pendiente, por lo que es una de esas playas en las que necesitamos caminar unos cuantos metros para poder tener alguna profundidad relativa.

Formentor

Aunque sus sólo 12 metros de ancho la convierten en una playa estrecha, Cap de Formentor, en el municipio de Pollença, es una de las playas más bonitas que podemos visitar en la isla debido a la frondosa vegetación que le rodea.

Su arena también es fina y blanca, y sus aguas desbordan tranquilidad y limpidez, aunque son un poco más frías que las de otras playas, un hecho derivado de su ubicación en el extremo norte de Mallorca.

Acceder a Formentor en coche resulta bastante sencillo, por lo que no hay motivo para no visitarla.

Caló des Moro, Mallorca

Caló des Moro

Conocida como Caló des Moro o Cala del Moro, esta es otra de las playas más bonitas en las que podemos tomar un apacible baño en el verano mallorquín.

Encontrarla no es tan sencillo como con otras opciones, pues está un poco camuflada entre acantilados y vegetación natural a la salida de Palma, como quien va a Llombards, pero el esfuerzo es más que premiado con un paisaje de lujo, definido por la propia vegetación, combinada con una arena muy blanca y aguas tranquilas color turquesa.

Es Trenc

Teniendo a su favor la condición de ser el único gran arenal que permanece virgen en la isla, por lo que forma parte de una zona protegida, la playa de Es Trenc otra de las más gustadas en la isla mayor del archipiélago Balear.

Perteneciente al municipio de Campos, el arenal de la playa se extiende por tres kilómetros, con un ancho promedio de 30 metros, y destaca por lo fino y blanco de su arena, así como por la ausencia de rocas.

Las aguas de la playa no son muy profundas, lo que en combinación con la tranquilidad del oleaje y un tono azulado de platea de artista la convierte en una cala perfecta.

Sa Calobra

Para los que disfrutan dándose baños en calas poco frecuentadas e intervenidas por la acción del hombre, Sa Calobra puede resultar la opción ideal.

Ubicada más en la categoría de piscina natural que en la de playa en sí misma, por estar situada entre acantilados de 200 metros, Sa Calobra es un paraje angosto y aislado al que puede accederse tras pasar cerca de 800 curvas por carretera desde Palma, además de un obligatorio tramo que hay que cubrir a pie.

No obstante, el esfuerzo es más que recompensado con un perfecto baño en un paraje derivado del impacto constante de una corriente que fluye por la bellísima Sierra de Tramuntana y encuentra el mar en ese preciso sitio.

S’Almunia

Más que una playa tal cual la entendemos, S´Almunia es un perfecto y pequeño estanque natural en el que podemos darnos baños para recordar toda la vida, aunque con precaución debido a las rocas.

Está ubicado en las cercanías del poblado de Santanyí, y su fondo arenoso, muy visible desde arriba gracias a la limpieza de sus aguas, puede tener una profundidad de hasta cinco metros, algo que seguro será aprovechado por aquellos que gustan de tirarse al agua desde rocas elevadas.

Cala Torta, Mallorca

Cala Torta

Con un largo de 150 metros y un ancho de 100, Cala Torta es otra playa encantadora de Mallorca, con el agregado de que es muy visitada por nudistas.

Perteneciente al municipio de Artà, su naturaleza es casi virgen y aunque sus aguas tienen un oleaje mayor que el de otras calas, así como una mayor profundidad, es una playa que no debemos dejar de visitar, sobre todo si gustamos de practicar submarinismo.

Cala Varques

Recóndita y virgen, Cala Varques presume de estar entre los parajes menos afectados en Mallorca por la actividad económica del hombre.

Está ubicada en Porto Cristo, rodeada por acantilados con baja vegetación, y tanto su arena blanca y fina como sus aguas tranquilas y de un azul pronunciado dan la sensación de que se ha llegado a una playa del Edén, en la que todo es paz y armonía.

San Vicente

San Vicente es una playa urbana de Pollença, que al contrario a muchas de las referenciadas más arriba, es bastante frecuentada y está rodeada por hoteles y viviendas.

Sin embargo, la gran afluencia de bañistas que esto atrae no atenta a su condición de cala espectacular, ya que su paisaje no es fácilmente emulado por otras formaciones naturales.

En este sentido, podemos destacar la belleza de los acantilados que la flanquean, así como su arena fina y sus aguas coherentes con las sensaciones de limpidez y relajación que transmite la isla, aunque ciertamente en ella el oleaje es mayor que en las de otras calas mallorquinas.

Cala Llombards

Para finalizar nuestra selección de las 10 mejores calas de Mallorca hemos reservado este precioso arenal de un blanco intenso, que se halla rodeado por pinares y acantilados pero aun así constituye una excelente opción para aquellos bañistas que prefieren encontrar un sitio poco apartado para satisfacer sus deseos de mar.

Y es que Cala Llombards ofrece un ambiente exquisito, para ser disfrutado en pareja o en familia, a tan solo unos pocos kilómetros de Santanyi y con una accesibilidad libre de complicaciones.

(4.5/5) de 83 votos.
Comparte en las redes socialesTweet about this on TwitterShare on Facebook0Pin on Pinterest0