Poco a poco vamos viendo la luz al final del túnel y cada vez son más las personas que quieren comenzar a salir de sus casas para disfrutar de un viaje. No nos vamos a mentir, ahora es cuando realmente tenemos ganas de viajar porque hace mucho que no lo hacemos. La vida está para disfrutarla, pero para evitar problemas, hay que tener en cuenta una serie de aspectos a través de los cuales podremos viajar sin poner en riesgo nuestra salud.

Consejos antes del viaje en tiempos de Coronavirus

Las medidas de precaución las debes tomar incluso antes de realizar el viaje. En los preparativos tienes que tener en cuenta las siguientes claves:

No viajes con síntomas: es verdad que hay muchas más enfermedades que el Coronavirus. Pero si tienes síntomas que pueden ser compatibles con la enfermedad, no viajes. Solo tienes que retrasar el viaje y así evitarás contagiar a muchas personas. Tampoco deberás viajar si has tenido contacto reciente con una persona que dio positivo.

Registro de viajeros: si quieres que todo vaya bien, te recomiendo inscribirte en ese registro. El objetivo es tenerlo organizado para evitar que el virus se mueva sin control.

Preparación de la maleta: a la hora de preparar la maleta, te tienes que asegurar que introduces suficientes mascarillas. Las podrás comprar en el lugar de destino, pero es mejor llevarlas con antelación. No olvides incluir el gel desinfectante. Hay muchos productos entre los que elegir, pero en www.pacoperfumerias.com podrás encontrar diferentes tamaños y marcas. Seguro que encontrarás lo que buscas. Recuerda, lo importante es ir bien preparados desde el inicio.

Infórmate: cómo puedes imaginar, en cada sitio hay que cumplir unos requisitos. No todos los países y ciudades cuentan con las mismas restricciones. Para evitar problemas, lo mejor es informarse antes de realizar el viaje.

PCR: si tienes la oportunidad, hazte la prueba un par de días antes del viaje. Así tendrás un certificado y podrás moverte con algo más de libertad por la zona. Eso sí, la mascarilla seguramente sea obligatoria incluso si has dado negativo.

Seguro de viaje: contrata un buen seguro, sobre todo si vas a viajar fuera de nuestras fronteras. El seguro tiene que incluir coberturas por Covid para evitar problemas. La gran mayoría ya las incluyen, pero no está de más fijarse en ese detalle.

Consejos durante el viaje en tiempos de Coronavirus

Cuando llegue el momento, tienes que tener las siguientes precauciones:

Uso de mascarillas: el uso de mascarillas es obligatorio en casi todos los sitios, sobre todo si no puedes guardar la distancia social. Llévala puesta para proteger tu salud y cámbiala cuando sea necesario.

Lavado de manos: el lavado de manos es fundamental. No solo tienes que lavarlas con el gel desinfectante, sino que también deberás lavarlas con agua y jabón. No olvides lavarlas bien antes de ir a comer.

Limita el contacto: incluso si eres una persona muy social, te recomiendo limitar el contacto con otras personas. Por ejemplo, si vas a subir en el ascensor y ya hay gente, espera un poco y sube solo.

Guarda la distancia: es fundamental guardar la distancia de seguridad para recudir el riesgo de contagio. Se recomienda dos metros siempre que sea posible.

Toca solo tú tus cosas: evita que terceras personas toquen tus cosas, sobre todo si no pertenecen a tu círculo social. Eso ayudará a que el riesgo de contagio sea inferior.

Paga con tarjeta: siempre que sea posible, toca el menor número de cosas y pagar con tarjeta. Luego ya te lavas bien las manos para eliminar el virus en caso de que haya quedado en tus manos.

Evita las zonas concurridas: intenta visitar lugares al aire libre. Y si vas a visitar una zona concurrida, intenta pasar el menor tiempo posible en ese lugar. Cuanto más tiempo pases, más riesgo tendrás de ser contagiado si hay alguien que tiene el virus. Recuerda, no olvides llevar la mascarilla.

Consejos después del viaje en tiempo de Coronavirus

Cuando finalices el viaje, es importante que controles la salud, por lo menos durante las dos primeras semanas. Si presentas síntomas que pueden estar relacionados con el virus, contacta con tu médico vía telefónica. Así te dará los mejores consejos y no contagiarás a más personas.

Claves para viajar seguro en un avión en época de Covid-19

Si el viaje lo vas a realizar en avión, además de poner en práctica los consejos mostrados anteriormente, tendrás que tomar una serie de medidas de seguridad extra.

  • Infórmate: tienes que visitar la web del aeropuerto de salida y destino para ver si tienes que cumplir alguna serie de requisitos. Tienes la obligación de informarte antes de coger el vuelo.
  • Check-in online: en la medida de lo posible, opta por descargarla tarjeta de embarque en el móvil. Cuanto menos papel uses, mucho mejor. Además, así evitarás olvidarte de todo.
  • Acude con antelación: las colas suelen ser mayores por las medidas de seguridad. Como sabes que el proceso es más lento, no vayas con el tiempo justo.
  • No lleves acompañantes: al aeropuerto solo pueden entrar las personas que van a viajar en el avión. Si llevas acompañantes, te tendrán que despedir fuera del aeropuerto. Tenlo claro para evitar llevarte sorpresas desagradables.
  • Sigue las indicaciones: siempre tienes que seguir las indicaciones de los expertos. No quieren que hagas las cosas porque sí, sino que buscan tu seguridad y la del resto de los pasajeros. Siempre tienes que cumplirlas para evitar que te puedan expulsar.
  • Lleva comida: la gran mayoría de tiendas y restaurantes seguramente estén cerrados. Para evitar quedarte sin comer, te recomiendo llevar algo de comida. Y en la medida de lo posible, cómela fuera de las instalaciones.
  • Usa mascarilla: es fundamental que en el aeropuerto como en el avión uses mascarilla. Si usas una desechable, cámbiala cada cuatro horas para reducir al máximo el riesgo de contagio.

Si tienes en cuenta todas esas medidas de seguridad, podrás tener la certeza de que el riesgo de contagio será mucho más bajo. No lo dudes, la salud es lo primero.

(0/5) de 0 votos.
Comparte en las redes socialesTweet about this on TwitterShare on Facebook0Pin on Pinterest0