
La pandemia mundial del COVID-19 nos ha cambiado radicalmente la vida y son muchos los aspectos de nuestra realidad que han tenido que cambiar para adaptarse a estos nuevos tiempos. En este artículo te contamos cómo deben transformarse los espacios comunes y el mobiliario de hoteles tras el COVID para adaptarse a esta nueva realidad.
Consejos para adaptar los espacios comunes y el mobiliario en los hoteles tras el Coronavirus
Los hoteles, como todos los sectores del mundo de la hostelería, están teniendo que adaptarse a estos nuevos tiempos en los que la seguridad y la salud son la base para potenciar el turismo. De esta manera, los espacios comunes y el mobiliario de los hoteles deben adaptarse para propiciar unas correctas medidas de distanciamiento social y de higiene.
La seguridad y la higiene en los hoteles es ahora un valor añadido que los viajeros tendrán muy en cuenta a la hora de decantarse por unos o por otros establecimientos, y es por todo esto que resulta clave transformar los espacios comunes y el mobiliario en los hoteles para que resulten especialmente seguros y sea posible garantizar la higiene sanitaria.
Comenzando con las medidas de seguridad, cabe reseñar que en primer lugar, en la zona de recepción deben equiparse los mostradores con mamparas o cristales de protección para prevenir los contagios (además de que el personal debe llevar siempre una mascarilla de calidad para atender a los clientes).
Del mismo modo, en las zonas de restauración de hotel es fundamental establecer algunas pautas de distanciamiento social, separando las mesas o dejando algunas de ellas vacías. En estas zonas se debe establecer un aforo máximo, con lo que también será necesario adecuar el aforo del hotel para poder cumplir con todas estas medidas.
Asimismo, en la zona del buffet es importante equipar el hotel con pantallas protectoras detrás de las cuales se expondrán los alimentos. Si quieres encontrar mamparas o expositores perfectos para hoteles y restaurantes, seguros y de buena calidad, así como otros muebles para instalar en tu hotel y hacerlo más seguro, en auxihosteleria.es/venta/mobiliario/ puedes encontrar las mejores alternativas para adaptar tu hotel a los requerimientos de seguridad sanitaria actuales.
También será interesante ubicar señales en las colas del buffet, preferiblemente en el suelo, aunque también pueden adquirirse muebles que hagan de separadores, para garantizar que la distancia de seguridad puede cumplirse de forma eficiente.
En otras zonas comunes del hotel también resulta clave establecer un aforo máximo y adaptar el mobiliario para garantizar que se pueden cumplir las medidas de seguridad establecidas, así como que estos muebles y espacios se pueden limpiar regularmente de forma profunda para evitar cualquier tipo de contagio por coronavirus y garantizar en todo momento la seguridad de los clientes alojados en el hotel.
En las zonas comunes las medidas higiénicas deben ser estrictas y regulares, fomentando la distancia de seguridad y la limpieza. Otra de las zonas comunes de los hoteles a las que se debe prestar atención es la zona de la piscina, dónde también habrá que establecer un aforo, separando las hamacas de la piscina para garantizar la distancia de seguridad. Los espacios comunes o elementos compartidos con los que no se pueda garantizar la seguridad deberán ser clausurados o eliminados del mobiliario del hotel para prevenir contagios.
Del mismo modo, también habrá que tener cuidado con el aforo en los ascensores, limpiándolos de forma regular y añadiendo métodos de activación que no sean táctiles, para prevenir los contagios, siendo una gran alternativa el uso de sistemas que funcionen por voz o con tarjeta.
Para las zonas de ocio como los spas o los gimnasios, establecer un aforo que pueda garantizar la seguridad de las personas alojadas en el hotel también será clave, y si no es posible garantizar estos puntos será fundamental clausurar estas zonas por un tiempo determinado hasta que se encuentren las soluciones más adecuadas.
Además, en las zonas de restauración deberá evitarse el servicio de barra, habilitando diferentes zonas del hotel con mesas que garanticen la distancia de seguridad y que permitan a los clientes disfrutar de su estancia sintiéndose protegidos y cómodos en todo momento, sin temor a los contagios.
Del mismo modo, en la zona del buffet también será fundamental realizar un rediseño completo. Además de exponer los alimentos de forma segura, y siempre protegidos por mamparas o expositores especialmente preparados para restauración, será también importante organizar de forma individual los servicios y los cubiertos de cada cliente para que no puedan producirse contagios. Las pinzas y el material usado normalmente de forma común por los usuarios para servirse en el buffet deberá sustituirse por un sistema más personalizado en el que los usuarios puedan escoger los alimentos que prefieran, bien a la carta o bien revisando los alimentos presentes en el buffet y solicitando lo que quieren comer y beber al personal del hotel.