cuevas drach

En 1338, las autoridades locales de la isla de Mallorca ponían al descubierto la existencia de una serie de cuevas primitivas en la región de Manacor, reconocidas posteriormente con el nombre de Cuevas del Drach. Con el paso de los años, las cuevas fueron exploradas por cartógrafos y espeleólogos, e incluso narradas por autores de renombre como Julio Verne.

Actualmente declarada Patrimonio Histórico de España y Bien de Interés Cultural, las Cuevas del Drach son uno de los destinos turísticos más importantes de toda la región balear, atrayendo a turistas y amantes de la buena música por igual, puesto que en su interior se celebran hermosos conciertos de música clásica que combinan con paseos en barca y recorridos guiados para el deleite del público en general.

cuevas del drach

Travesía al interior

Junto las Cuevas del Hams, las Cuevas del Drach forman parte de la intensa oferta turística de la costa oriental de Mallorca. Cada año, miles de turistas hacen un alto en su peregrinar por calas y senderos montañosos de la isla para adentrarse en los casi 1200 metros de parajes subterráneos que componen las Cuevas del Drach.

Ubicadas en la localidad de Porto Cristo, el monumento cuenta además con una profundidad máxima de 25 metros, acantilados, vistas de ensueño, e incluso un lago, el lago Martel, que con una extensión de 115 m de longitud por 30 m de ancho, se encuentra entre los más grandes del mundo.

Precisamente, en el propio lago, tienen lugar a diario hermosos conciertos donde se reproducen piezas musicales de autores clásicos como Chopin, Mozart, Caballero, Offenbach, etc. Además, luego del concierto, los visitantes pueden disfrutar de un exquisito recorrido en barca a lo largo del lago, oportunidad ideal para admirar el iluminado de la zona, así como las interesantes formaciones rocosas que toman lugar.

En sus alrededores

Para combinar la visita a las Cuevas del Drach, los visitantes podrán además adentrarse en el Acuario de Mallorca, que aunque pequeño, guarda numerosas especies de flora y fauna marina. Al mismo tiempo, Porto Cristo es considerado un pueblo pesquero muy atractivo por sí solo, además de que contiene una playa pequeña para el descanso, reforzada con bares, restaurantes, hoteles y tiendas.

¿Cómo llegar?

Si partimos desde la capital, Palma de Mallorca, deberemos dirigirnos en dirección a la carretera PMV-401-4, la cual nos guiará por el este hacia Porto Cristo (65 kilómetros de distancia).

Precio de las entradas

Los adultos podrán adquirir sus entradas por 10.50 euros, mientras que para los niños entre 3 y 12 años el precio es de 8 euros. Para bebés que no sobrepasen los 2 años de edad, la entrada al recinto es gratuita. La venta de tickets comienza a partir de las nueve de la mañana cada día, aunque también podemos reservar a través de Internet e imprimir el comprobante recibido por email para mostrarlo a la entrada del recinto. Es importante señalar además que las visitas se realizan en grupos limitados de personas, por lo que debemos conocer la hora de acceso que muestra el ticket adquirido.

cuevas del drach

Horarios

Durante los meses de noviembre a marzo, la visita a las Cuevas del Drach se realiza a las 10:45 h, 12:00 h, 14:00 h y 15:30 h, mientras que para la temporada alta, es decir, de marzo a octubre, las visitas se establecen a las 10:00 h, 11:00 h, 12:00 h, 14:00 h, 15:00 h, 16:00 h y 17:00 h, siendo estos dos últimos horarios los que menos concurrencia de personas presentan.

Generalmente, la visita no demora más de una hora, incluyendo el concierto y el recorrido en barca. Por otra parte, y si hemos arribado antes de la hora de entrada, podremos darnos un salto hacia la torre del Serrals dels Falcons, una construcción del siglo XVI que se encuentra muy cerca del lugar.

Información adicional

Es importante tener en cuenta que dentro del monumento no se permite realizar fotografías ni tomar videos. Además, es aconsejable no emplear calzado con tacones o suelas que resbalen fácilmente. Las irregularidades del terreno y las condiciones húmedas imperantes tampoco son propicias para el empleo de sillas de ruedas o coches de bebés. En cuanto a los servicios que incluye las Cuevas del Drach, podremos contar con aparcamiento gratis, bar, tienda de suvenires, teléfonos públicos, jardín, cajero automático y baños.

(4.8/5) de 5 votos.
Comparte en las redes socialesTweet about this on TwitterShare on Facebook0Pin on Pinterest0