Colonia de Sant Jordi

Popular por sus fiestas estivales, sus playas de renombre y sus monumentos histórico-culturales, la ciudad sureña de Colonia de Sant Jordi ha pasado de pequeño puerto pesquero a convertirse en toda una perla turística por excelencia dentro de la isla de Mallorca.

Situado en el término municipal de Las Salinas, Colonia de Sant Jordi es una magnífica excusa para quienes decidan entrar en contacto con la naturaleza, liberar tensiones con el agua de mar, practicar deportes o embriagarse de un aire pueblerino muy saludable.

Ambiente costero inigualable

A lo largo de la zona costera de Colonia de Sant Jordi asistimos a una gran variedad de playas, aunque cada una de ellas mantiene como denominador común la tranquilidad de sus aguas, la frescura de su arena y una combinación maravillosa con la naturaleza circundante. Algunas joyas como Es Trenc, Es Carbó, Ses Covetes, Es Dolç, la Colonia o Es Marqués, son solo algunos de los ejemplos más sobresalientes de esta región.

Practicar deportes acuáticos, sumergirnos en el fondo marino, explorar la región a bordo de una embarcación, relajarnos con un baño de Sol, o simplemente jugar con nuestros pequeños en la orilla, no existe prácticamente nada que no podamos hacer en las playas y calas de Colonia de Sant Jordi. Además de ello, la zona cuenta con una amplia red de hoteles, ubicados desde la pequeña Platia d’es Port hasta la playa de Es Caragol.

Colonia de Sant Jordi

 

Cita con la naturaleza en estado puro

Sería inconcebible pasar una jornada vacacional en Colonia de Sant Jordi sin acudir al Parque Nacional de Cabrera. Este conjunto de islas tan fabulosas albergan una intensa colección de flora y fauna autóctona de la región, la cual podremos descubrir a través de excursiones que se realizan a diario desde Colonia Sant Jordi, y que constituyen una exquisita oportunidad para practicar el senderismo y adentrarnos en un mundo natural maravilloso.

Al mismo tiempo, Colonia de Sant Jordi cuenta con un centro de interpretación sobre el propio parque, desde donde podremos conocer la historia de la isla de Cabrera, así como toda la información necesaria para planificar nuestra visita. Por otra parte, también podremos darnos un salto hacia el acuario de la ciudad, concebido bajo un estilo talayótico muy asombroso, y que de seguro los más pequeños de la familia disfrutarán mucho junto a las especies marinas típicas de la región.

Otros tesoros por descubrir

Nuestro recorrido por esta magnífica zona aún no termina, pues dentro de la propia ciudad, podrás reservar un día para visitar las populares salineras (a un costado de la Avenida Primavera), consideradas como las segundas más antiguas de nuestro planeta. En efecto, cartaginenses, árabes, romanos y bizantinos acudían a la región desde tiempos remotos para adquirir la sal, y con el tiempo, este fenómeno daría por nombre Las Salinas a toda la región municipal de la zona.

Al mismo tiempo, Colonia Sant Jordi también es conocida por ser un reflejo impecable de la cultura prehistórica de la isla de Mallorca. Así lo confirman algunos poblados destacados en la región como Es Talaiots de Na Mera, Es Mitjà Gran, Talaia Joana y Els Antigors. Por otra parte, Colonia de Sant Jordi cuenta con una torre de vigilancia llamada S’Avall (s. XIV), y las edificaciones fortificadas de S’Estany y Torre de ca’n Barbarà (s. XV), que junto a la Iglesia Parroquial, componen el legado histórico de este pueblo tan fabuloso.

Colonia de Sant Jordi mallorca

Los alrededores de Colonia de Sant Jordi

Colonia de Sant Jordi también funge como un punto de partida ideal para descubrir y visitar otras ciudades y regiones asombrosas de Palma de Mallorca.

Por ejemplo, si decides alquilar un coche podrás visitar los términos de Manacor, Puerto de Soller, Inca o Valldemosa, e incluso, la propia capital de la isla. En Palma tendrás la oportunidad de adentrarte en su casco histórico y descubrir los remanentes vivos de historia que aún persisten en sus monumentos y edificaciones, además de que podrás acudir a los centros comerciales de la zona, restaurantes, discotecas y mucho más.

Además de lo anterior, los turistas de paso por la Colonia de Sant Jordi podrán adentrarse en otras regiones cercanas como Ses Salines, que cuenta con jardín botánico; Campos, famoso por su mercado semanal y su centro histórico; Santanyi, tradicional y aquietada; Randa, que contiene una ermita del s. XIII y un mirador excepcional; Porto Petro, que incluye una Marina; Porto Colom, tradicional puerto pesquero de Felanitx repleto de calas; y finalmente Cala d’OR, imponente por su gran actividad turística, famosa por sus yates de lujo, y exquisita por sus restaurantes de mariscos.

(4.6/5) de 87 votos.
Comparte en las redes socialesTweet about this on TwitterShare on Facebook0Pin on Pinterest0