Cala Mondragó

Tras ser declarada Parque Natural en el año 1992 por el Parlament de les Illes Balears y Área Natural de Especial Interés para las Aves por la Comunidad Europea, Cala Mondragó ha venido a reafirmar su condición de paraíso terrenal y de abundante belleza, ubicándose como una de las calas más hermosas de toda la costa mallorquina.

Paisajes de ensueño y ese maridaje especial que siempre se establece entre el agua y la arena, no son pocos los motivos que animan al turista a recorrer descalzo esta cala, además de que cuenta con importantes elementos naturales a su alrededor, una muestra del exquisito ambiente que reina en el Parc Natural Mondragó.

Ubicada además en el término municipal de Santanyí, en la zona sureste de la isla, Mondragó es un tributo al delicioso ambiente mediterráneo en el que muchos visitantes deciden refugiarse cada año.

Dos en una

Cala Mondragó se encuentra compuesta por Ses Fonts d n’Alis, puerta de entrada a la zona y muy concurrida durante los meses de verano, y S’Amarador, un rincón más apacible y reservado, aunque cuenta igual con chiringuitos, sombrillas y otros servicios.

En cualquiera de estos escenarios, el agua cristalina y la arena fina se encuentran presentes para cualquier visitante, y para desplazarnos entre estas dos calas, solamente deberemos atravesar un camino a ras de la costa, ideal para contemplar la belleza del lugar, que aunque presenta hoteles y apartamentos cercanos, no renuncia a su belleza paisajística y su encanto natural.

Cala Mondragó

Características de Cala Mondragó

Como mencionábamos anteriormente, el espacio se encuentra divido entre Cala de sa Font d’en Alís, y s’Amarador. La primera de ellas nos dará la bienvenida entre hoteles y chiringuitos, aunque bien complementados con una extensa red de vegetación, compuesta de acebuches, sabinas, pinos y saladinas.

La cala sa Font d’en Alis se caracteriza por poseer una pendiente poco pronunciada, acompañada por aguas de baja profundidad (seis metros como máximo) y un arenal extenso que abarca unos 75 metros de largo y unos 60 metros de ancho.

Destaca además en esta cala, la presencia de un pequeño humedal, hábitat natural de algunas aves y animales acuáticos como anguilas y serpientes de agua. Esta zona protegida se ubica a tan solo 5 km de s’Alquería Blanca, y cuenta además con el galardón Bandera Azul, otorgado por la Fundación Europea de Educación Ambiental.

Excursiones en Cala Mondragó

Sin duda, la actividad más importante a la hora de recorrer la región es precisamente atravesar el sendero que separa ambas playas dentro de Cala Mondragó. Una vez que se ha llegado a S’Amarador, el bañista también podrá continuar el recorrido por el borde de la playa, descubriendo la intensa riqueza natural que predomina en la zona, con regiones escarpadas y zonas de miradores para contemplar la belleza mediterránea, la zona montañosa y el entrante de Cala Mondragó, donde habitualmente fondean las embarcaciones.

Cala Mondragó 1

¿Qué hacer en Cala Mondragó?

Junto al aliciente que supone disfrutar de la bondad de sus aguas, esta cala es un espacio propicio para descubrir el resto de las zonas que componen el Parc Natural Mondragó. Al mismo tiempo, la playa presenta características que la hacen ideal para todos los integrantes de la familia: la poca profundidad del agua permite el disfrute de los más pequeños, mientras que los jóvenes podrán recrearse con la práctica de deportes náuticos como el snorkelling, gracias a la claridad que posee el mar.

En cuanto al resto de los servicios, Cala Mondragó cuenta con sombrillas, chiringuitos, bares, restaurantes, rampas para minusválidos y servicio de salvavidas. Además, quienes gusten de ambientes más solitarios, podrán establecerse en S’Amarador hacia el este, o Calo des Burgit al oeste. Finalmente, Cala Mondragó cuenta con un hotel y un servicio de botes que permite recorrer la costa visitando otros destinos costeros como Cala d’Or.

Cómo llegar

Para arribar a Cala Mondragó podemos emplear el tren turístico de Cala d’Or, el servicio de ómnibus disponibles en la región (con una frecuencia de media hora aproximadamente), o si se decide utilizar un coche de alquiler, podremos llegar de manera fácil por carretera y contar con servicio de aparcamiento gratis.

(4/5) de 4 votos.
Comparte en las redes socialesTweet about this on TwitterShare on Facebook0Pin on Pinterest0