
Ha llegado el momento de planificar tus vacaciones y la playa siempre es una de las opciones favoritas. En España, uno de los mejores destinos son las islas Baleares, particularmente la más grande de ellas, Mallorca.
La oferta de servicios turísticos, gastronomía y paisajes de esta maravillosa isla no te dejarán indiferente, particularmente si decides recorrer su costa. Y la mejor forma de hacerlo es alquilando un barco, para que puedas ir a tu aire.
El alquiler de barcos en Mallorca suele ser sencillo, ya que hay numerosas empresas que ofrecen este servicio en sus diferentes puertos. En esta guía que he preparado para ti, te presento distintos consejos y recomendaciones de los mejores lugares para recorrer.
¿Cómo alquilar un barco sin patrón en Mallorca?
Si quieres pasar un día diferente, recorriendo las costas de la isla de Mallorca, una excelente opción es alquilar un barco. Para que la experiencia sea mucho más completa, lo ideal es que puedas conducir la embarcación por ti mismo y parar en el punto que más te apetezca.
En la isla hay gran número de empresas que se dedican al alquiler de barcos desde por unas horas hasta por varios días. Los hay de distintos tamaños, siendo comunes aquellos con capacidad para 6 hasta 12 personas, que son los más convenientes cuando vas con la familia.
Por toda la isla vas a encontrar distintos puertos y clubes náuticos que ofertan el alquiler de barcos sin patrón de distintos tipos y tamaños. Los puedes encontrar desde aquellos para los que no requieres licencia náutica, hasta otros de mayor calado, para lo que necesitas tener experiencia y licencia.
¿Cuánto cuesta alquilar un barco sin patrón en Mallorca?
Esto va a ir en función del tamaño y tipo del barco así como de la temporada en que quieras navegar. Así, el alquiler por 2 horas en temporada baja se ubica aproximadamente en los 85 euros en un barco sencillo con poco espacio interior y el precio sube a 200 euros por todo el día.
Barcos con mayores comodidades suben sus precios hasta unos 300 euros diarios y en temporada alta, el coste puede llegar a los 450 euros. Las opciones de veleros pequeños por varias horas pueden ir de 70 a 100 euros y si quieres alquilar un yate con camarotes y cocina incluidos, los precios se disparan por encima de los 1200 euros.
A estos costes les debes agregar el depósito que solicitará la empresa como respaldo en caso de algún daño. Según el tipo de embarcación, va de los 100 a 200 euros y te será devuelto una vez que hayas entregado el barco en perfecto estado.
Además, el alquiler del barco en muchas empresas no incluye los costes de combustible, que será variable según las horas de navegación. Para medio día suele estar alrededor de los 20 euros y por el día completo es de unos 40 euros.
Consejos para alquiler de barcos en Mallorca sin patrón
Al momento de alquilar un barco sin patrón es importante que tomes en cuenta distintos factores, para que tengas una navegación segura y placentera. Entre los aspectos más relevantes a considerar, están:
Necesidad de licencia
En primer lugar, debes considerar que hay barcos que exigen tener una licencia náutica para ser navegados sin patrón, mientras que otros no la necesitan. En este sentido, un barco que tenga un máximo de 5 metros de eslora y unos 15 cv de potencia.
Con estos barcos solo se te permite alejarte del puerto o marina un máximo de 2 millas náuticas, por lo que tienes limitados los sitios a recorrer. Los barcos con más de 5 metros de eslora y los veleros con más de 6 metros, requieren que cuentes con una licencia de navegación.
Para barcos de hasta 8 metros de eslora, requieres la licencia de patrón para navegación básica y solamente te puedes alejar 5 millas de la costa. Mientras que si tienes una licencia de patrón de recreo te permite alejarte hasta 12 millas en barcos de hasta 15 metros de eslora.
Requisitos para alquilar el barco
Al momento de alquilar un barco, los requisitos van a variar según si el mismo necesita que cuentes o no con licencia. Por ejemplo, para un barco sin licencia se exige lo siguiente:
- La persona a cargo del barco debe ser mayor de edad.
- Solo se permite navegación diurna y cuando hay buena visibilidad.
- Recibir indicaciones e instrucciones básicas de navegación.
- Pagar el depósito de respaldo
- Seguir únicamente las rutas permitidas cercanas a la costa.
Para alquilar un barco sin patrón que requiere licencia:
- El responsable de la navegación debe ser mayor de edad.
- Contar con la licencia náutica correspondiente al tamaño de barco que se desea alquilar.
- Presentar el curriculum náutico, que certifique la experiencia previa de navegación.
- Contar con el listado de los pasajeros que estarán en el barco.
- Alejarse de la costa sola la distancia permitida, según el tipo de licencia.
- Dejar el depósito de respaldo en caso de algún daño a la embarcación.
Seguro de barco
Es muy importante que al alquilar un barco, compruebes que la empresa cuenta con el seguro correspondiente a terceros. Estos seguros cubren tanto al propietario del barco como a la persona que patronea el mismo.
Los mejores seguros son aquellos a todo riesgo, los cuales protegen a todos los pasajeros así como al barco por cualquier daño. Desde la Correduría de Seguros Generales Brokmar nos recomiendan seleccionar únicamente aquellas empresas de alquiler de embarcaciones que te garanticen una amplia protección, incluida asistencia médica y farmacéutica, en caso de algún accidente.
Mejores lugares para visitar en barcos sin patrón en Mallorca
Si vas a pasar tus vacaciones a las Baleares y no tienes licencia, lo mejor es alquilar un barco que no la requiere y tener una experiencia inolvidable. Estas embarcaciones son muy fáciles de navegar y aunque no te permiten alejarte mucho de la costa, es posible hacer excursiones muy divertidas.
Algunos de los mejores lugares que puedes visitar en la costa de Mallorca usando un barco sin patrón, son los siguientes:
Bahía de La Palma
Saliendo desde el puerto de La Palma, puedes llevar tu embarcación cercana a la costa y llegar hasta la playa de arena de Can Pere Antoni. Siguiendo tu recorrido, alcanzarás las aguas de El Molinar y el puerto de del Portitxol.
Desde el barco podrás tener vistas increíbles de la ciudad de La Palma y disfrutar de algunas de las playas de la bahía. Si te atreves a un recorrido un poco más largo, siempre bordeando la costa, puedes llegar hasta Cala Gamba y gozar de sus aguas plácidas y su paisaje.
Cala Llonga
Si decides navegar por el sureste de la isla, no puedes dejar de salir desde el puerto de Cala d´Or y empezar a recorrer su hermosa costa. Empezando por la playa de Cala Llonga, que es muy amplia y con diversos servicios para el turista.
Luego te recomiendo seguir hasta alcanzar Caló de ses Dones, que es una hermosa cala de rocas, ideal para fondear un rato y gozar de sus aguas cristalinas. Y puedes concluir tu recorrido en Cala Petita, con sus espectaculares paredes rocosas, es un rincón poco frecuentado y de aguas muy tranquilas.
Magaluf y sus alrededores
Y si estás por la zona de Magaluf, no dejes de alquilar un barco para disfrutar de un día de sol conociendo su hermosa costa. Te recomiendo llegar hasta el islote de Sa Porrassa frente a sus playas, que es mucho más tranquila.
Si quieres aventurarte un poco más por la costa, pasarás por Cala Vynes, que es una playa bastante concurrida. Mejor es seguir hasta Cala es Conills, que es mucho más íntima y tranquila, con aguas turquesas que te impactarán.
Sa Foradada
Hacia el noroeste de Mallorca se ubica Port Sóller, desde donde podrás partir en una travesía hasta alcanzar Sa Foradada. En tu paso por la costa, no debes de acercarte a uno de sus secretos mejor guardados, la pequeña Cala Deià.
Con solo 70 metros de largo y 6 de ancho, la cala de roca está rodeada por la impactante Sierra Tramontana, es de aguas tranquilas muy limpias. Luego sigue navegando hasta llegar a Sa Foradada, y llegar hasta el extremo de la península, donde verás el orificio en la roca que la ha hecho famosa, además del impresionante paisaje de los acantilados.