Torres de Llucalcari

Eso de que los niños y la historia no compaginan no es cierto. Sólo debemos buscar la mejor forma de acercarlos. Un ejemplo de excursión en Mallorca para motivar el interés de los más pequeños por la historia es visitar la preciosa aldea de Llucalcari, ubicada en la bellísima Sierra de Tramuntana. Allí los niños pueden quedar fascinados, específicamente al descubrir las cinco torres que permitieron proteger el poblado del ataque de los piratas.

Empezadas a construir en el siglo XIV, estas atalayas, de las que sólo quedan tres, permitían avisar la cercanía de embarcaciones enemigas y preparar el plan de defensa con tiempo.

Pero la visita a Llucalcari no termina ahí. Tras motivarlos por lo histórico, los niños pueden quedar encantados también con un baño en la popular playa des Canyaret, de aguas cristalinas y rocas, y con una fuente propicia para tomar baños de lodo color rosa.

Tres santuarios

A tono con lo historia, y para despertar y motivar el interés por lo arquitectónico y lo escultórico, otra excursión buena para hacer con niños en Mallorca es irse de ruta por el cerro del Puig de Randa, en el municipio de Algaida.

Allí nuestros hijos disfrutarán no sólo de caminar por lugares de bellos paisajes y edificaciones de antigüedad, sino que podrán quedar fascinados con la belleza de tres santuarios muy diferentes entre sí: el Santuario de Gràcia, el de Sant Honorat y el de Cura, este último en la cima del cerro.

La ruta no es para nada complicada y puede hacerse en menos de dos horas.

Excursiones en Mallorca con niños

Ruta desde Sant Elm

Aunque tiene mayor dificultad y duración que la anterior, dos horas y media como promedio, hacer una ruta circular desde Sant Elm, por todo el borde costero del área, puede ser una excelente excursión para los niños sobre todo por las impresionantes vistas que pueden tenerse de la bella isla Dragonera.

Partiendo de la plaza de Sant Elm, en el municipio mallorquín de Andratx, podemos tomar la Avenida de la Trapa y seguir su curso lógico, para descubrir encantos secretos de Mallorca como un antiguo monasterio que hoy se emplea como refugio de montaña, y un espléndido mirador natural desde el que contemplar Dragonera y la Cala en Basset.

Esta excursión tiene atractivos auxiliares, entre los que está la posibilidad de pasar un rato agradable en la playa de la localidad.

Senderismo en el barranco de Biniaraix

El barranco de Biniaraix es uno de los más reseñables de la mayor isla de las Baleares. Por lo tanto, hacer una ruta de senderismo por él puede resultar igual de atractivo para un adulto que para un niño, salvando las diferencias lógicas de resistencia y velocidad al andar.

La excursión, bien planificada, puede resultar bastante simple y corta (dos horas). Da la posibilidad de incentivar en los peques el amor y el interés por la flora y fauna, a la vez que se le enseña a disfrutar de lo lindo en escenarios naturales con espectaculares minicascadas y vistas, sin importar que la mayor parte del camino sea empedrada.

Por cierto, la excursión impone llevar una cámara fotográfica para llevar bellas instantáneas a casa. Serán de esas imágenes que por mucho que crezcan, nuestros niños nunca dejarán de mirar una y otra vez.

Un embalse para contemplar: Cúber

Seguimos con excursiones ideales para niños, en escenarios naturales, y la quinta de esta lista propone un recorrido sencillo que culmina en el bello Embalse de Cúber. Esta instalación hidráulica cumple el objetivo de abastecer con el vital recurso a Palma de Mallorca y otras zonas aledañas, algo que será admirado por los peques dada la majestuosidad del embalse.

Con una duración de tan solo una hora, el itinerario puede comenzar en Lluc, donde se debe coger un camino interior, aledaño al borde de la carretera principal, que conduce al embalse. Durante el recorrido todos los excursionistas quedan fascinados con la belleza de los paisajes y el fluir del preciado recurso.

Excursiones en Palma de Mallorca con niños

Una ciudad imperdible

Si vamos a estar con nuestros niños en Mallorca por muchos días no podemos dejar de ir a Valldemossa, una de las ciudades más encantadoras y desde la que se pueden tener inigualables vistas de toda la isla. Ir de excursión a esa localidad por tanto es uno de los mejores planes que podemos hacer, al punto de que podremos mezclar playa con conocimiento histórico, paisajístico y arquitectónico.

Para no adelantar mucho basta con decir que en Valldemossa podremos visitar la casa natal de la santa que despierta mayor veneración en la mayor de las Baleares, Santa Catalina Thomàs, un antiguo monasterio que hizo las veces de residencia real, en Real Cartuja. La ermita de la ciudad, el palacio del Rey Sanç y muchas otras edificaciones de interés historiográfico y cultural.

Sierra de Na Burguesa

Otra excursión que podemos hacer con niños, para incentivar el amor por lo natural, es recorrer senderos de la Sierra de Na Burguesa.

Ubicada en Calviá, la mejor forma de recorrerla es por la senda que conduce hasta el gustado Mirador de n’Alzamora, desde el que se pueden tener espléndidas vistas al mar que rodea la isla, así como a otras formaciones naturales de inigualable encanto como los valles de Benàtiga y de Valldurgent, el puig de Galatzó, la mola de l’Esclop, y la sierra de Burotell.

Esta ruta tendría una complejidad mayor que las anteriores, sobre todo por su duración de cuatro horas, pero las bellezas que depara a los excursionistas bien merecen todo el esfuerzo.

Penya Roja

Para lo último de esta lista, y no por ello la menos interesante, hemos reservado la subida a la Penya Roja, una excursión que al igual que muchas de las anteriores es pródiga en vistas de gran belleza.

Ubicada en la Finca de la Victoria, en Alcudia, la Penya Roja es una elevación con accesos un poco complicados, pero recompensados con inigualables panorámicas. No obstante, lo más atractivo de la ruta es que antes de llegar a la cima hay que atravesar por senderos en los que se visualizan casas típicas del área, vegetación, la llamativa Ermita de la Victoria y varias cabras, muy comunes por esos parajes. Podemos imaginar un conjunto de cosas que llamen más la atención de niños adaptados a la modernidad y el bullicio de la ciudad.

(4.6/5) de 122 votos.
Comparte en las redes socialesTweet about this on TwitterShare on Facebook0Pin on Pinterest0