En este artículo te hablaremos de las mejores calas y playas de Mallorca para disfrutar de apacibles baños liberados de cualquier bañador, bikini, bermuda o prenda de ropa.

Antes de iniciar el listado debes saber que Mallorca es un paraíso para el nudismo, ya que su legislación dicta que es totalmente legal practicarlo en público. Esto quiere decir que no deberás asistir obligatoriamente a una playa nudista, o bañarte en una zona de una playa destinada a ese fin, sino que podrás hacerlo donde gustes.

No obstante, sabes que hay muchos intolerantes o retrógrados por ahí, de forma que si no quieres lidiar con ellos puedes ir a seguro a una de las cinco playas que a continuación te reseñamos. Para nosotros las mejores de las 12 playas nudistas de Mallorca.

Cala S’Almunia

Se caracteriza por ser una playa rocosa con un corto espacio de arena y con aguas cristalinas. La playa Cala S’Almunia brinda a los nudistas la posibilidad de disfrutar de un baño tranquilo en una zona poco concurrida, dada su dificultosa accesibilidad.

A su cuadrante playero para nudismo de 30 metros de largo y 10 de ancho, muy cercano a las edificaciones de cala Llombards, solo puede llegarse mediante el descenso de una escalera muy empinada, que sólo aquellos que van a bañarse deciden bajar.

Cala S’Almunia se localiza a nueve kilómetros del pueblo Santanyí y además de destinar un área para el nudismo constituye una excelente locación marítima para practicar buceo. Desafortunadamente, aún el bañista no puede disfrutar en ella de servicios como fondeo de embarcaciones, socorrista, hamacas o sombrillas. Asimismo, tampoco existen accesos para personas minusválidas.

Playa del Mago

La playa del Mago se erige a ocho kilómetros de Magaluf y a 19 de Palma. Con 20 metros de largo y cinco de ancho es una playa muy concurrida, y no sólo por los nudistas debido a sus aguas cristalinas y tranquilas.

Es oportuno destacar que fue la primera playa que se declaró como nudista de forma oficial en Calvià y que su actual nombre es utilizado tan sólo desde 1967, de ahí que muchas personas aún la llamen como playa de Portals Vells, debido quizás a su cercanía espacial (sólo unos metros) a la cala de Portals Vells.

Atractivos especiales de la Playa del Mago es que desde sus rocas se puede practicar la pesca, y que están contemplados servicios como fondeo, chiringuitos, parking, hamacas y sombrillas. Sin embargo, para que sea perfecta aún resta la instalación de servicios como cruz roja, duchas y accesos para los discapacitados físico-motores.

Playas nudistas en Mallorca

Es Trenc

De arena blanca y aguas cristalinas, la playa de Es Trenc es otra magnífica opción mallorquina para los aficionados al nudismo.

Está ubicada en el municipio de Campos y a diferencia de las anteriores es bastante grande, con más de cuatro kilómetros de costa, aunque la mayoría forman parte de una zona protegida. De hecho, puede decirse que Es Trenc es una de las poquísimas playas vírgenes que aún quedan en la mayor de las Baleares, aunque ciertamente es muy concurrida.

Los nudistas que asisten a esta playa quedan muy satisfechos con la experiencia, ya que hay buena disposición de servicios como chiringuitos, hamacas y sombrillas, así como servicios de urgencia de la Cruz Roja. Servicios pendientes aún son el acceso de discapacitados, sólo en la parte nudista, pues en el resto de la playa es bastante favorecido con una pasarela, y el fondeo.

Llucalcari

En el pueblo de Llucalcari, a 2,4 kilómetros de Deià, está la playa del mismo nombre, a la que asisten también bastantes nudistas. A diferencia de otras, esta es de rocas y grava. Tiene una superficie de 130 metros de largo y 10 de ancho. Al igual que el pueblo del que forma parte, está protegida por constituir un paisaje natural de la Serra de Tramuntana.

En sus cercanías hay una fuente de agua dulce, en la que varias personas aprovechan para tener sesiones de fangoterapia y darse los famosos baños de barro: una opción atractiva para muchos y para otros no tanto. Como quiera que sea, para ir a la fuente o a la playa el visitante deberá descender 300 metros por un sendero rodeado de pinos, olivos, encinas y algarrobos.

Lamentablemente, no hay servicio de hamacas o sombrillas, ni tampoco duchas ni Cruz roja. El fondeo además es desaconsejado.

Cala Mesquida

Declarada en 1991 como Área Natural de Especial Interés, Cala Mesquida es una atractiva playa por su arena fina, aunque tiene normalmente fuertes olas que no hacen tan atractivo el baño.

Está ubicada a 7 kilómetros del pueblo de Capdepera y según estudios de historia fue una de las zonas mallorquinas en las que se contrabandeaba café y tabaco para burlar los férreos controles de la corona.

La playa tiene 300 metros de largo y 130 de ancho, con una zona especial para nudistas, caracterizada por la tranquilidad y el buen estar. Como atractivos naturales de la cala están las dunas, muy bien conservadas, y su margen derecho, totalmente virgen.

La disponibilidad de servicios es bastante completa, pudiendo el bañista alquilar sombrillas y hamacas, o servicio de autobús si así lo quisiese. Igualmente, el baño es seguro dada la existencia de socorrista y Cruz Roja.

(4.2/5) de 66 votos.
Comparte en las redes socialesTweet about this on TwitterShare on Facebook0Pin on Pinterest0