
El aire acondicionado es fundamental en los hoteles. Así como la decoración, la ubicación y el confort del hotel, sin duda la reputación de este tipo de establecimientos depende en gran medida de la comodidad de la que puedan disfrutar los huéspedes en sus estancias. De esta manera, resulta fundamental seleccionar un aire acondicionado adecuado y adaptado a las necesidades de los clientes. A continuación te presentamos los mejores consejos de los expertos para poder escoger el mejor sistema de aire acondicionado para hoteles.
Qué tipos de aires acondicionados para hoteles existen
Seleccionar el sistema adecuado de aire acondicionado para el hotel es un punto realmente relevante a la hora de garantizar la seguridad y el máximo confort posible a los trabajadores y huéspedes del hotel.
De esta manera, para poder elegir la opción adecuada, durante la construcción o rehabilitación del hotel el encargado de gestionar el proyecto debe conocer las necesidades de los clientes y el tipo de hotel para poder escoger el mejor sistema. Además, es importante que conozca los diferentes tipos de tecnología de climatización que existen, y en caso contrario será fundamental consultar con profesionales que se encuentren especializados en climatización, como los expertos de https://tsclima.com/, quienes podrán explicarnos los diferentes sistemas disponibles, y asesorarnos sobre cuál es la opción más recomendable para nuestro hotel.
El aire acondicionado en un hotel no solamente sirve para refrescar el ambiente, sino que permite cuidar la humedad del espacio, y algunos modelos son responsables con el medio ambiente. Se debe tener en cuenta el tamaño del hotel, el número de habitaciones y las dimensiones de éstas para poder escoger el modelo perfecto.
Una de las alternativas más utilizadas en los hoteles en muchos espacios diferentes es el sistema VRV. El sistema VRV es bastante utilizado en todo el mundo, ya que permite configurar las diferentes unidades de climatización dependiendo de cada espacio, pudiendo separar las unidades por plantas y por habitaciones, e interconectando diferentes unidades internas con distintas capacidades. Este tipo d sistema solamente consume la energía que necesita para satisfacer la demanda previamente requerida, con lo que resulta especialmente eficiente para la mayoría de establecimientos y hoteles.
Del mismo modo, en los últimos años, los sistemas inverter con compresores y ventiladores con variadores de frecuencia se han vuelto especialmente populares, consiguiendo grandes reducciones de consumo.
Estos sistemas han llegado para revolucionar el mundo del aire acondicionado, ya que permiten la posibilidad de ahorrar energía de manera exponencial, teniendo en cuenta las diferencias entre el foco frío y el foco caliente. Son especialmente interesantes porque permiten climatizar los hoteles en cualquier época del año, así que son una buena alternativa para los hoteles ubicados en zonas climáticas que suelen experimentar bastante variación en sus temperaturas a lo largo del año (calor en verano y frío en invierno).
Asimismo, también es importante tener en cuenta que la mayoría de hoteles utilizan sistemas centralizados de aire, pero en algunos casos los combinan con modelos split o fijos, que no cuentan con conductos de climatización, y que se suelen ubicar en las habitaciones o en los espacios más pequeños para poder climatizarlas de manera eficiente atendiendo a las necesidades de cada uno de estos espacios, y dando la posibilidad a los clientes de seleccionar el rango de temperatura en que se sienten más cómodos.
El sistema central se utiliza para los grandes espacios, normalmente funciona por conductos y permite cubrir un acondicionamiento eficiente para cada uno de los ambientes. Estos sistemas funcionan con compresores de gran capacidad, y permiten ahorrar energía y reducir los costes de climatización en los hoteles.
Consejos para elegir el aire acondicionado para hoteles
A la hora de seleccionar el aire acondicionado perfecto para un hotel debemos tener en cuenta principalmente la seguridad de las personas que van a alojarse o trabajar en el hotel, así como la seguridad de los bienes y objetos que en éste se encuentren.
Del mismo modo, también es importante valorar la conservación del medio ambiente, y es por este motivo que tanto el consumo de energía y la eficiencia energética del aire acondicionado para hoteles que vayamos a seleccionar es un criterio muy importante a tener en cuenta. En este punto, los expertos recomiendan realizar un estudio técnico que permita valorar estos aspectos para poder escoger la opción más eficiente.
En el estudio se debe tener en cuenta la zona climática en que su ubica el hotel, valorando las temperaturas de cada temporada y los porcentajes de humedad relativa máximos, medios y mínimos. También debemos tener en cuenta las temporadas de máxima ocupación y los niveles energéticos del aire exterior durante la ocupación para poder escoger bien el aire acondicionado para hoteles.
Del mismo modo, se debe valorar la estructura del hotel a nivel de altura del edificio, de cómo están orientadas las fachadas, de la distribución de las habitaciones y de los aislamientos térmicos. Otro punto a tener en cuenta es la ubicación de las salas para poder colocar las máquinas y los sistemas centralizados de refrigeración.
A la hora de elegir el equipo de aire acondicionado, debemos valorar especialmente la potencia térmica que vamos a necesitar para cubrir las necesidades de todo el hotel, el estudio del impacto energético de la tecnología que estemos valorando, los tipos de energía disponibles, valorando en gran medida las energías renovables y la posibilidad de aprovechar cualquier tipo de energía residual que se encuentre disponible.