Mallorca es la más grande de las islas Baleares y se caracteriza por tener un paisaje donde se combinan montañas, planicies y hermosas playas. Es un sitio ideal para realizar actividades en la naturaleza, particularmente senderismo y ciclismo.

Si eres un amante del Mountain Bike(MTB), en Mallorca encontrarás algunas de las rutas más espectaculares de bicicleta de montaña. Recorridos que te llevarán por la Sierra Tramuntana que es la más importante de la isla y considerada Patrimonio Mundial de la Humanidad desde 2011.

En la Tramuntana te encontrarás con el Puig Major, la mayor altura de la isla con sus 1445 msnm o el Parque Natural S´Albufera, con sus humedales y gran riqueza de aves. En las rutas de montaña de Mallorca harás recorridos con una gran exigencia para ciclistas experimentados o puedes optar por rutas más sencillas.

En Mallorca hay una gran cantidad de compañías que se dedican al MTB, donde podrás alquilar las bicicletas y hacerte acompañar por guías experimentados. El nivel no debe preocuparte, porque también hay modelos de bicis eléctricas de montaña, como podemos ver en ciclismo10.top/mejores-bicis-electricas-de-montana/. Pero si eres de los que prefiere disfrutar de la aventura a solas, también puedes planificar tus rutas y disfrutar de retos y paisajes espectaculares.

A continuación te presentamos las 5 mejores rutas de montaña para recorrer en Mallorca y disfrutar de los encantos que esconde esta maravillosa isla. Te recomendamos planificar tus recorridos en primavera u otoño, que son consideradas las mejores épocas para el MTB.

1. Sierra Tramuntana de Pollença a Mancor de sa Vall

La Sierra Tramuntana ofrece paisajes increíbles y grandes vistas de otras zonas de la isla, siendo unas de las rutas más solicitadas para el ciclismo de montaña. Esta ruta comienza en Pollença con un recorrido de 33 km aproximadamente.

Es una ruta adecuada para ciclistas experimentados con un ascenso de unos 1000 metros y una altura máxima de 924 msnm. Se toma el camino viejo que va de Pollença hasta alcanzar el Monasterio del Lluc a 400 msnm, donde podrás disfrutar de sus espectaculares vistas.

De allí, sigue el ascenso hasta el Coll de Sa Línea, que se encuentra a una altura de 822 msnm y luego la ruta toma un descenso vertiginoso. Hasta llegar al pueblo Mancor de sa Vall, donde podrás disfrutar de un merecido descanso luego de las más de cinco horas de recorrido.

2. De Cala Mitjana a Cala Ratjada

Este es uno de los recorridos más impresionantes que puedes hacer al recorrer Mallorca en bici. Es un tramo de aproximadamente 36 km, con una dificultad media y desniveles de hasta 521 metros.

Empiezas tu aventura en Cala Mitjana, para ir recorriendo distintos paisajes de bosques y vistas de calas encantadoras. En el tramo conocido como el Cami des Raco, donde se llega a una zona agroturística enclavada en una finca que data del siglo XV en plena montaña.

Aquí podrás disfrutar de las vistas del Parque Natural Llevant y luego pasarás por Artà, donde se seguirá la ruta por un tramo de la Vía Verde y luego pasarás por Cala Provençals hasta llegar al final del recorrido en Cala Ratjada.

3. Cas Concos de Cavaller a Son Macià

La ruta parte del pueblo de Cas Concos de Cavaller para iniciar un recorrido con una distancia de un poco más de 55 km. Es de dificultad media y se cuenta con un desnivel acumulado de hasta 1000 metros, para hacerla en un tiempo aproximado de 6 horas.

En este recorrido podrás disfrutar de la escalada hasta el Monasterio de Sant Salvador de Felanitx que se encuentra a una altura de 512 msnm. Este monasterio data del siglo XIV y podrás disfrutar de hermosas vistas.

Posteriormente, debes enfrentar un fuerte descenso por sendero de piedra que requerirá de toda tu pericia sobre las ruedas. Aquí se llega a cala Magranet, que se considera un tesoro escondido de Mallorca, desde donde comenzarás a ascender por el camino de los presos y de allí descender nuevamente hasta el pequeño pueblo de Son Macià.

4. Sa Pobla a Cabo Formentor

Este es un recorrido circular con una distancia aproximada ida y vuelta de 93,7 km y un desnivel de unos 1.180 metros. Esta ruta es adecuada para ciclistas bien entrenados y tiene una duración aproximada de 6 horas.

Se inicia en el poblado de Sa Pobla, desde donde atraviesas el Parque Natural de S´Albufera que es una zona plana. Luego llegas a la Bahía y Puerto de Pollença, para iniciar el ascenso hasta el Cabo Formentor.

Mucho del recorrido se realiza por carreteras asfaltadas, pero debes tener precaución porque existen tramos donde deberás cargar la bici y otros donde deberás empujarla. No obstante, es una de las rutas más impactantes para realizar en Mallorca por las maravillosas vistas que tendrás en el faro del Cabo Formentor.

5. De Sóller a Sa Calobra

Esta es considerada una de las rutas ciclistas más exigentes en la isla de Mallorca, que te hará disfrutar de paisajes espectaculares y exigencia al máximo. Desde aquí se sigue la ruta para ascender hasta el Puig Major, el punto más alto de la isla a 1.445 msnm.

Este primer tramo del recorrido tiene una distancia aproximada de 14 km y donde pondrás a prueba tu resistencia y pericia en el manubrio. Posteriormente, se sigue hasta los embalses de Cúber y Gorg Blau desde donde se inicia un nuevo ascenso hasta el Coll dels Reis.

Desde aquí comienza uno de los descensos más vertiginosos por Mallorca, por una carretera conocida como el “nudo de la corbata” debido a sus curvas marcadas. En el mismo disfrutarás de vistas impresionantes del puerto hasta llegar al pueblo costero de Sa Calobra.

Mallorca es una isla con muchos tesoros escondidos y la mejor manera de disfrutarlos y puede llegar a ser un gran reto para los amantes del ciclismo de montaña. Estas rutas que te presentamos, te llevarán a algunos de los lugares más hermosos de este lugar y te harán mostrar tus capacidades como ciclista.

(5/5) de 1 votos.
Comparte en las redes socialesTweet about this on TwitterShare on Facebook0Pin on Pinterest0