Hay una tendencia mundial a promover el uso de energías limpias, que ayudarán a mitigar el impacto del cambio climático. Esto porque se obtiene electricidad de fuentes renovables que hacen mucho más eficiente el uso de la energía.

Una de las comunidades autónomas españolas que más ha promovido el uso de energías renovables son las islas Baleares. Un reflejo de esto son las subvenciones y bonificaciones que ofrecen por la instalación de paneles solares y leyes específicas para la transición energética.

Mallorca es una de las islas donde es más rentable colocar estas instalaciones por la gran cantidad de radiación que recibe así como los distintos estímulos municipales. Para ayudarte en este cambio, te presento una guía para que instales paneles solares de forma sencilla y económica.

¿Por qué instalar paneles solares en Mallorca?

La energía solar es una de las mejores alternativas para usar una fuente de electricidad con menor impacto sobre el ambiente, además de ahorrar costes. Una de las zonas más favorables para colocarlas son las islas Baleares, particularmente Mallorca, por las características del clima.

En Mallorca se reciben más de 3000 horas de luz al año, con aproximadamente unos 300 días de sol. Esto se refleja en una radiación solar promedio de unos 15,4 megajulios/m2 en un día (un megajulio equivale a 0,3 kW/hora).

Por otra parte, la precipitación anual promedio es de unos 400 mm, por lo que la actividad de los paneles se ve poco afectada por la lluvia. Las zonas de Mallorca con mayor potencial para el uso de la energía solar están cercanas a la costa, particularmente Alcúdia, Calvià, Pollença y Santanyí, con promedios de radiación que superan en un 5% al de otras zonas.

Esto ha llevado a que el gobierno balear impulse el uso de los paneles solares como una forma de hacer más eficiente el uso de la energía. La mayoría de las instalaciones que se encuentran en la isla son pequeñas, enfocadas en el autoconsumo aunque también hay diversos proyectos de mayores dimensiones.

El coste de instalar las placas solares en Mallorca es bastante competitivo y esta inversión se amortiza en relativamente poco tiempo. Además, las viviendas con paneles solares instalados se suelen cotizar a mejor precio en el mercado inmobiliario.

Leyes que rigen la instalación de paneles solares en Mallorca

Las islas Baleares han sido pioneras en desarrollar una ley que busca atacar el problema del cambio climático y paso hacia el uso de energías limpias. En 2019 fue aprobada la ley 10/219 de cambio climático y transición energética, que rige todo lo asociado al uso de nuevas formas de energía.

En este sentido, la ley busca llegar a tener un 100% de energías limpias para el año 2050 y la meta para 2030 es haber llegado a un 35% de uso de energía renovable. Para esto, se establece lo siguiente con relación a la instalación de placas fotovoltaicas:

  • Los aparcamientos ya establecidos con una superficie mayor a 1500 m² y los nuevos con más de 1000 m², tienen la obligación de instalar paneles solares para el autoconsumo.
  • Los nuevos edificios con una superficie mayor a los 1000 m² o aquellos donde se haga una reforma integral o cambio de uso, también deben instalar placas fotovoltaicas para el consumo de electricidad.
  • Las viviendas u otras edificaciones que se encuentren aisladas deberán obtener el suministro de energía, solo a partir del uso de energías limpias.

Por otra parte, las leyes urbanísticas de Baleares establecen que para la instalación de paneles solares, rige lo siguiente:

  • Para la cubierta de edificios en suelos urbanos se debe enviar una comunicación previa al Ayuntamiento.
  • Se requiere una licencia municipal cuando el edificio es de interés cultural, se va a afectar la estructura de la edificación o se requiera hacer evaluación de impacto ambiental.
  • Aquellas instalaciones o edificaciones legales que están ubicadas en suelos rústicos o rústicos protegidos, no requieren la declaración de interés general.
  • Cuando no se cumple con los requisitos anteriormente señalados, se establece el grado de aptitud y aquellas con aptitud alta o media, permiten la instalación de estructuras fotovoltaicas tipo A con licencia o comunicación previa, sin declaración de interés general.
  • Aquellas instalaciones que no entren en esta clasificación, deberán tramitar la declaración de interés general para ser autorizadas.

Por otra parte, toma en cuenta que algunas instalaciones pueden requerir la tramitación de un punto de conexión a una empresa distribuidora de energía. Estos son básicamente las instalaciones que no generan excedentes y aquellas que produzcan una potencia menor a los 15 kW en suelo urbano.

Ayudas en Mallorca para instalar paneles fotovoltaicos

Las islas Baleares son unas de las comunidades autónomas en España que ofrece mayores incentivos para el paso al uso de energías limpias. Esto se refleja tanto en bonificaciones en el pago de impuestos como subvenciones para realizar la instalación de los paneles solares.

Por tanto, instalar esta infraestructura en tu hogar puede llegar a brindarte una gran cantidad de beneficios. Para hacer un buen presupuesto, visita Solarplak, donde te ofrecerán la solución que más se ajusta a tus necesidades.

Deducción del IRPF

Esto aplica solo para residentes fiscales en las islas Baleares, a los que se reconoce la deducción en la cuota autonómica íntegra del IRPF. Para esto, se deben haber realizado inversiones que lleven a la mejora de la sostenibilidad de la vivienda habitual de la persona.

La instalación de los paneles solares debe llevar a que mejore mínimo un nivel la calificación de eficiencia energética de la vivienda. Además, la base imponible total que debe tener la persona es un máximo de 24.000 euros si tributa de forma individual y 36.000 euros si lo hace de forma conjunta.

Bonificaciones en IBI e ICIO

Esto es variable en los distintos municipios y puede o no ser aplicado, por lo que debes revisar la normativa que aplica en tu localidad. El IBI es el impuesto que aplica a los bienes inmuebles y el ICIO es el impuesto de construcciones, instalaciones y obras.

En el caso particular de Palma de Mallorca el IBI se reduce en un 50% por tres años mientras que el ICIO recibe una bonificación del 95%. Esto es similar en la mayoría de los municipios, aunque en Pollença, el ICIO se reduce al 75%.

Subvenciones autonómicas

Estas aplican tanto a particulares como pequeñas y medianas empresas, siendo cofinanciadas por el programa FEDER. La disponibilidad para las ayudas pueda variar de año a año y los requisitos tienen que ver con la potencia generada.

Para particulares se suele subvencionar aquellas instalaciones que no produzcan más de 3 kWp, incluyendo ampliaciones de instalaciones anteriores así como nuevas. También se toman en cuenta los acumuladores de litio y se llega a subvencionar hasta el 50% del total del importe.

En el caso de las empresas, el máximo de producción de autoconsumo es de 50 KWp y 10 KWp en instalaciones aisladas. Aquí se subvenciona hasta un 30% de importe total, variando según la potencia que se produce.

A fin de optar a estas ayudas, los particulares o empresas deben tomar en cuenta los plazos de las convocatorias abiertas. Asimismo, deben cumplir con los requisitos establecidos y recordar que las ayudas se van resolviendo por orden de llegada, hasta que se agote el presupuesto dispuesto.

Rentabilidad de instalar paneles solares en Mallorca

Cuando decides hacer una inversión importante en tu hogar, debes analizar las ventajas que te brinda a mediano y largo plazo. En el caso de los paneles solares, la rentabilidad de utilizarlos en Mallorca es bastante alta, debido a su gran productividad.

Así, una instalación adecuada para una vivienda habitada por unas cuatro personas, puede tener un coste aproximado de 6.000 euros. Esto se puede reducir al optar a las subvenciones que otorgan los ayuntamientos y su amortización se logra en apenas cinco a seis años.

Para que tengas una idea más clara de los beneficios económicos que puedes obtener al instalar paneles solares en tu hogar, te presento un ejemplo práctico:

Una vivienda con un gasto promedio mensual en electricidad cercano a los 100 euros, puede reducir su consumo de la red eléctrica hasta en un 50%. Por otra parte, si estás conectado al mecanismo de compensación por excedentes, la reducción en la factura va de 10 a 15 euros.

De esta manera, pasas de pagar unos 100 euros a solo 25 a 30 euros al mes, que se refleja en un ahorro anual de unos 700 euros. En unos seis años ya has amortizado los gastos de instalación, pero los paneles tienen una vida útil de hasta 25 años, por lo que tu rentabilidad será mayor.

(1/5) de 1 votos.
Comparte en las redes socialesTweet about this on TwitterShare on Facebook0Pin on Pinterest0